Referentes Clásicos

En este blog se publican los trabajos de los alumnos que cursan la asignatura Referentes clásicos de las manifestaciones culturales modernas en el IES Misteri d'Elx durante el curso 2014-15

jueves, 25 de febrero de 2016

El destino de Pandora

La criatura abrió sus ojos. Una blanca luz la cegó durante unos segundos hasta que poco a poco pudo centrar la vista. Ante ella se alzaba un hombre que debía ser, como mínimo, tres veces más alto y corpulento que ella. No sabía quién era, pero su sola presencia le imponía de tal forma que le hacía temblar por dentro. Por más que recordaba haberle mirado a la cara, no podría describir con seguridad su rostro. Junto a él, otros hombres y mujeres del mismo tamaño le miraban con expectación, como si esperaran que dijera o hiciera algo interesante. Pero ella no sabía qué hacer. Entonces, el padre de todos los dioses habló:

- Pandora... - Pandora, ¿era ese su nombre? De algún modo supo que sí. -  Hermosa y terrible creación a partes iguales. Tu figura moldeada de barro, semejante en belleza a las inmortales, y tus atributos otorgados por los dioses, llevarán a los hombres a su perdición. Dolor, muerte, sufrimiento, destrucción...Tú serás la causante, oh dulce Pandora, de todos los males de la humanidad.





No entendía por qué debía causarle males a nadie, no quería hacerlo, pero de algún modo sabía que lo que el dios decía era cierto. Podía sentirlo. No obstante, midiendo con cautela sus palabras por miedo a ofenderle, objetó:

-Pero señor, sin ánimo de contradecirle, yo no quiero ser la causante de tales males. Yo no quiero hacerle daño a nadie.

Lejos de enfadarse ante la impertinencia de la joven Pandora, el altitonante se limitó a sonreír y a responder:

-No tiene importancia lo que tu desees. Por más que quieras negarte acabarás haciéndolo, pues está en tu naturaleza, Pandora. Es para lo que has sido creada. Nadie puede escapar a su destino y, los hombres, ya están condenados.

La joven de profundos ojos negros no supo qué responder. No quería llevar a cabo aquella misión para la que había sido creada. Ella no se sentía un ser maligno, no había decidido que quería ser así. Sin embargo, en su interior sabía que era cierto. Que una desgracia se cernía sobre ella y sobre todos aquellos que estuvieran a su al rededor. Sabía que, como Zeus le había dicho, "nadie puede escapar de su destino".

Pandora recibió una jarra y la orden de no abrirla todavía. Más tarde, descendió hasta la Tierra.

-Parece un lugar encantador. - pensó - Es una verdadera lástima.


Pandora, de Thomas Benjamin Kennington.
Buenas noches Διδάσκαλος, compañeros, deidades griegas y demás criaturas de este blog. 

Mientras escribía un relato sobre Epimeteo y Pandora (que más adelante veréis publicado) fui inspirada por mis propias compañeras, las musas, y decidí hacer una ilustración sobre mi versión de los protagonistas de la historia. Soy consciente de que mi arte no es comparable al de los artistas griegos (y de que Epimeteo no es un muchacho, sino un adulto), pero de igual forma quería compartirlo con vosotros.


Por si queréis ver los dibujos a mayor tamaño: Pandora y Epimeteo.





Poema ''PANDORA'' (© Κυνόσουρα)

PANDORA 

Doncella del barro formada,
castigo por la ira de los dioses impuesto,
de innumerables atributos dotada,
a los hombres obsequio funesto.

De curiosidad insaciable y constante,
por culpa de Prometeo faccioso,
la joven de calamidades causante
resultó un presente costoso.

Vana ilusión entre tanto sufrimiento,
único consuelo persistente,
de los hombres sometimiento
a la divinidad prominente.

(© Κυνόσουρα)   


miércoles, 24 de febrero de 2016

DAME FUEGO


Cuenta la leyenda que el titán Prometeo
robó el fuego a los dioses,
lo bajó desde el Olimpo
oculto en un extraño tallo incandescente
y lo entregó a los hombres, sus amigos.
De aquel regalo obtuvieron los mortales
junto a un discreto placer inofensivo
una mayor aptitud para el trato social.
A Prometeo, en cambio, Zeus lo castigó
con un cáncer de hígado

Eleuzería

En 2025 tras la caída de Europa en la III Guerra Mundial, Grecia, único país que se salvó de ser bombardeado, se encuentra bajo el poder de un tirano que se hace llamar el Dios de los dioses. Toda la población se encuentra en la miseria, desesperada. Las abuelas cuentan la leyenda de que hubo una vez un titán que se enfrentó a Zeus y le robó el fuego del Olimpo para dárselo a los hombres. Esta historia daba un poco de esperanza a la población, que esperaba la llegada de un descendiente de aquel titán que pudiera liberarlos de tal castigo.

Mientras tanto, en un pequeño pueblo perdido en la montaña, nació una niña llamada Eleuzería, de tez blanca y pelo negro como el carbón , sus ojos eran tan verdes que parecían dos esmeraldas. Crecía rápidamente, no como los otros niños. A los 16 años ya tenía claro cuales eran sus principios y aspiraciones y decidió marchar a Atenas , para ayudar a las personas que la necesitaran.

De camino a Atenas se encontró con una especie de oráculo, escondido bajo años y años de vegetación. Ponía en griego antiguo :“pregúntame y te diré cuáles serán tus victorias y derrotas”. La joven curiosa decidió preguntarle quiénes eran sus antepasados, por qué  era diferente a las demás jóvenes de su edad. Este le dijo que era la descendiente de Prometeo, que liberaría Grecia de la tiranía sin la ayuda de ningún ejército.

Después de tres días de viaje, por fin llega a Atenas, buscó una casa donde alojarse y ahí decidió idear su plan. Al siguiente día se plantó en medio del ágora y gritó todo lo que le dijo el oráculo, toda la población la aclamaba como locos hasta que llegó la guardia personal del tirano y con puñetazos y disparos dispersaron a todos y se llevaron a la rebelde ante él.

Cuando ya estaba inconsciente, después de haberla sometido a horas y horas de tortura, la llevaron a la celda, donde después de recobrar la conciencia se escapó y se dirigió a la habitación donde se encontraba el tirano durmiendo. Lo primero que se le pasó por la cabeza fue torturarlo hasta matarlo pero ella no era como él, así que cogió el fuego que su antecesor le había dado a los hombres y quemó el palacio donde se encontraba el tirano.

Todo quedó hecho cenizas, no se salvó nadie. Después de muchos años de lucha Grecia quedó en libertad.


De Eleuzería no se supo nada, puede que muriese o que simplemente regresase a su pequeña casa junto a su familia, lo único que se sabe es que gracias a ella Grecia volvió a ser como era al principio de los tiempos. 

La Bruja de Izalith

Intro de Dark Souls, se siente no me dejaba colgar el video

Se recomienda ver la intro para entender el resto del texto.

  Como podemos apreciar en la intro de este aclamado videojuego, dirigido por el inigualable Hidetaka Miyazaki, el mundo de Lordran no se rige por invierno ni verano sino por Eras, de Luz y Oscuridad, hallando así cierto paralelismo con Los Siete Reinos.

  Partiendo de una base en la que se entiendo que en la Era de Luz gobernarían los "dioses" (como se ha visto en la intro eran cuatro mindundis como aquel que dice que se encontraron con superpoderes por casualidad) y en la de Oscuridad gobernarían los hombres. Bien, pues después de eones de gobierno del señor Gwyn, la Primera Llama se empieza a apagar, marcando así el final de la Era de Luz y por tanto el final de su liderazgo. Como suele pasar, a Gwyn le gusta el poder más que a un tonto un lápiz por lo que intenta mantener la Llama.

  Spoiler, la lía de una manera muy fuerte, rompe el Ciclo de la Llama y a raíz de esto, se crea la maldición de los No Muertos, como podemos en el aspecto de este agra-
Resultado de imagen de huecos dark soulsResultado de imagen de undead dsble mercader. No Muertos que como su nombre indica no pueden morir, No Muertos que una vez mueren pierden toda esencia de si mismos y necesitan recuperar sus almas, no muertos que mueren y mueren hasta que ya no les quedan almas y se convierten en Huecos, seres carentes de raciocinio y que buscan almas desesperadamente, con sus ojos en llamas, para recuperar la humanidad que una vez tuvieron.

Resultado de imagen de huecos dark souls


  En medio de este caos, en el que la población humana, de vez en cuando, en vez de morir una vez y ya, se convertían en No Muertos, posteriormente en Huecos y atacaban al resto de población, a Gwyn se le ocurre la genial idea, de que los No Muertos, todavía tenían raciocinio y gran poder, crea una religión, la Blanca Vía, que le hace el trabajo sucio. Apresa y empalan a todos los No Muertos en puntos estratégicos de Lordran y los queman en enormes hogueras que una vez enlazadas, resucitarían la ya moribunda Llama. 

  Spoiler, fracasa estrepitosamente, la Maldición del No Muerto de acentúa y la Llama comienza a convertirse en ceniza. 

  Es aquí donde surge la figura de nuestra queridísima Bruja, Gwyn agobiado de ir de fracaso en fracaso, baja a Izalith y le pide a la Bruja, que ya que es piromantica, la más poderosa, se supone, solo superada por su hija mayor, replique la Primera Llama. La noble Bruja, bondadosa y risueña, peca de narcisismo, ignorando los consejos de su hija que se oponía al proyecto, e intenta, ayudada por sus hijas, replicar esta Llama y crear una especie de "Segunda Llama".

  Spoiler, la lía nivel Chernobyl. La "Segunda Llama" explota y literalmente convierte sus dominios en Chernobyl, Las Ruinas de los Demonios  

Resultado de imagen de izalith perdidaResultado de imagen de izalith perdida

  Su ciudad natal se convierte en el infierno en la Tierra, sus habitantes convertidos en demonios y, sus hijas, que se llevaron la peor parte de la explosión convertidas en monstruos, Queelag, famosa por su belleza acaba convertida de cintura para abajo en una enorme araña por lo que enloquece y convierte la entrada a Las Ruina de los Demonios en su cubil y mata a todo el que ose ponerse por delante. Su hermana gemela, Queelana, al igual que ella acaba medio araña medio mujer pero se sobre pone he intenta ayudar a los habitantes de Izalith con la ayuda de su ayudante.
Resultado de imagen de queelag sisterResultado de imagen de Queelag



 Spoiler, la vuelven a liar y se extiende la infección a los barrios más bajos de Lordran infectando a los pobres de estos barrios,y Queelana como se puede ver más arriba acaba moribunda esperando a que le llegue su hora.

  Caso también interesante es el del único hijo del caos, el más pequeño y mimado por sus hermanas, no había desarrollado la inmunidad al fuego debido a esto, su hermana Queelag le regaló un anillo de inmunidad al fuego , por lo que, el día de la explosión, (se encontraba al lado de su madre por cierto)
fue tal el daño que recibió que le explotó el brazo derecho, el del anillo, así que acabó siendo un monstruo sin brazo sin inmunidad al fuego rodeado de lava y sufriendo agonías terribles. Un pobre niño sin culpa alguna de las ansias de poder de un malvado dios convertido en esto.
Resultado de imagen de izalith perdida

Pasemos ahora al caso que llevamos mucho rato esperando, qué pasó con la bruja, ella fue la que recibió el mayor daño, literalmente su experimento le estalló en la cara. Acabó convertida en el Lecho del Caos uno de los diseños más espectaculares del juego y el boss más odiado por la comunidad 

Resultado de imagen de izalith perdida

  Todo este sufrimiento, toda esta desgracia que acabó propiciando la caída de Lordran y del propio Gwyn, causado por las ansias de poder de un personajillos sin poder alguno que encontró el Alma de Gran Señor en la Llama Original y que nos recuerda a que quien juega con fuego se acaba meando.

Cualquiera


Alrededor de la vida ha creado
un péndulo al que sirvo y es esclavo;
movimiento que arbola arenas desnudas
y no debo oler más allá de sus mareas.
Mareas, humedades nocturnas, habla,
¿es este el olor de la vida?,¿es tu mundo?
Acierto a escuchar ahora las brisas
escapadas de tus trémulos labios
por hondos bostezos, por largos rincones,
a través de los cuerpos y de los otros cuerpos
de los hombres que por el hombre desfilan,
sin escuchar tus voces, persiguiendo sus voces.

Cada vez que mi monte lo cubres de luto,
aguzo la vista y veo,
y veo,
veo que siento una escalera de cuerpos ascender
hasta tu mundo por mi mundo,
con sus cuerpos, sin mi cuerpo;
y entonces no entiendo porque siento
que tiento, con sus pálidas manos,
este hastiazgo de blancas rocas
 y resuena tu vista clavada en mis manos,
¿qué manos?

Con el temblor de la ardiente pupila hablamos
cuando ya no ardo por su voz con mi cuerpo,
cuando dejan de latir sus alas
y huyo con el corazón batiendo,
cuando mi sangre se va convirtiendo en sueño,
y sueño que sueño, que si al despertar 
serán sus alas mi cuerpo. 

Poema "PROMETEO"

PROMETEO

¡Ay de la tierra!
¡Ay de los hombres!
Porque no lo saben,
la calamidad se cierne sobre ellos.

Muerte y enfermedad,
dolor y clamor, llaman a la puerta.
¿Puedes oírlo?
es el llanto del afligido.

Ya nada puede remediarlo,
lo que el rebelde Prometeo robó
trajo ruina y destrucción.

Ahora tan solo una cosa queda,
la espera, único consuelo
al que los hombres se aferran.

(© Aνδρομέδα)   

martes, 1 de diciembre de 2015

Χαίρετε πάντες



Ulises, el viajero incansable, ha decidido reanudar su viaje. Quién sabe, tal vez sentía nostalgia del mar y deseaba pisar de nuevo la arena virgen de las playas, respirar el ambiente canalla de los puertos, sortear las tormentas y las calmas; puede que aún le quedaran monstruos por derrotar o que Penélope no le haya esperado a su regreso o, simplemente, le aburría aguardar la vejez en su casa de Ítaca, condenado a engordar y a envejecer como un burgués satisfecho. Quizá, en fin, añoraba las caricias de las ninfas, el abrazo letal de las hechiceras, la triste sonrisa de las princesas…
A lo largo de los próximos meses le ayudaremos a completar su equipaje con este cuaderno de bitácora en el que vais a dejar escrito para siempre lo mejor que encontréis en vosotros mismos. Todo lo que le deis, estad seguros de que el viejo marino os lo devolverá con creces. Y al final del viaje, si sabéis disfrutarlo, tampoco vosotros desearéis regresar a casa, sino que partiréis de nuevo, esta vez de verdad, habiéndoos vuelto, sin apenas daros cuenta, como él: más sabios, más ricos, más nobles...
¡Buen viento y feliz travesía!